domingo, 26 de mayo de 2013

El comienzo de una Historia (Día 24 de Mayo 2013)

Si efectivamente estás leyendo esto te doy la más cordiales de las bienvenidas.

Este Blog lo haré con el fin de contar como ha sido mi experiencia en este viaje y para contextualizar debo mencionar fui beneficiado con una pasantía "Beca Técnicos para Chile" a la cual postulé en Julio-Agosto del 2012, la Pasantía es en Brasil para estudiar "Postgrado en Telecomunicaçoes" en un pequeño pueblo llamado Santa Rita do Sapocaí.

Han pasado un par de cosas antes de llegar aquí, pero no quiero darle ese enfoque a este blog, más bien quiero contar como fue la experiencia previa y durante el viaje.

Partiré por el vuelo, nos embarcamos junto a 4 compañeros más en esta aventura el día 24 de Mayo del 2013 en el vuelo LA758 de Lan, mi sorpresa en particular fue mayúscula cuando al pasar a dejar la maleta que pesaba 25,7 tenía un sobre cargo. Yo estaba preparado para que pasara algo así y tenía una pequeña maleta de mano en la que pensaba alivianar peso, sin embargo la encargada dice: "Ah, es primera clase, no se preocupe... lo dejaré pasar... que tenga buen vuelo!"; Genial!, nos habían comprado pasaje en primera clase con lo que ello conlleva: no tuvimos que hacer fila para subir al avión, teníamos azafata solo para nosotros, los asientos tenían enchufes para cargar los dispositivos electrónicos, y pude elegir la cena entre un par de opciones.

esperando el avión

Yo soy vegetariano y le pregunté a nuestra azafata si había algún menú que yo pudiera tener y me respondió: "No señor, lamentablemente no trabajamos con ese tipo de gente", me dio risa pero que más le iba a hacer. Pedí salmón a la plancha (que no comí) con guiso de acelga, papas doradas, ensalada surtida fresquita con queso y tomate cherry, un postre de "creme brulé" y un chocolatito, déjenme decir que la comida es bastante buena cuando es en primera clase y ahorita entiendo porque ponen cortinas para las filas de atrás, yo creo debe ser para no les dé envidia.

El viaje a de Santiago a Sao Paulo duró 3 horas y media y fue bastante agradable, si hubo turbulencias o algo no me dí cuenta pues activé mi súper poder: dormir.



Al llegar al "Aeroporto internacional de São Paulo - Guarulhos" pasamos por policía internacional mostrando el pasaporte con la visa de estudiante primero, y el trámite fue muy rápido: "Olá, Chile, obrigado", eso es todo lo que tuve que decir. Luego venía la etapa donde tenías que declarar si estas internando cosas ilegales al país y como no tenía nada que declarar pasé por "NADA QUE DECLARAR", pusimos las maletas en la huincha-scanner y realmente no era necesario, nadie nos pidió que lo hiciéramos por tanto la gente que trabajaba ahí se largó a reír de nosotros. Toda la demás gente pasó caminando y nadie (ni nosotros) entregó el papelito con la declaración firmada.

Saliendo del Aeropuerto

Al salir nos estaría esperando un "motorista" llamado "Everton", si, bromeamos con su nombre porque en Chile hay un equipo de fútbol llamado de igual forma. Él fue muy callado y nos dirigió a la Van que Inatel (Instituto NAcional de TELecomunicaçoes) contrató, preguntamos cuánto tiempo era el viaje y respondió: "treis horas".

antes de subirnos a la van


Ok!, nos subimos a la van e intentamos hablar con Everton pero no habló en el camino hasta que preguntó: "ajsdkhjah,PARAR,asdkjakd, COMER,asdkjasjd" y como la comida en el vuelo había sido bastante buena y contundente todos dijimos a coro: "NO, brigado".

Una vez más activé mi super poder y volví a dormir en el viaje, sin embargo el viaje no fue para nada agradable, la combinación del sueño, la velocidad a la que iba la van y las curvas me hicieron despertar un par de veces como patada de "Inception", en la última de ellas miré la carretera y había un cartel que decía: "Santa Rita do Sapucaí <----", Perfecto!.

Finalmente llegamos, entramos al hotel y con esto terminó el viaje hasta acá pero Al entrar a mi cuarto hice un acto de fé y conecté el celular a la corriente esperando que no explotara... (ustedes no lo hagan en casa), en Santa Rita, los enchufes son de 110 V pero afortunadamente los cargadores de los "iDevices" son de 100 a 240V y los enchufes son iguales a los de Chile pero sin la pata del medio (tierra) o como los USA.

Enchufe en hotel

El cuarto del hotel era bastante agradable y tiene TV con programas todos en portugués, en ese momento pensé: "Pasaré más de un año escuchando solo este idioma, no empezaré ahora". Busqué el cobertor en el closet, me tapé y dormí.

(hasta el próximo dia!)